Trabajo Ferrocarrilero
Las personas que quieren ejercer este trabajo deberán contar con la nacionalidad mexicana, las jornadas de trabajo deberán acoplarse a las necesidades del servicio y podrán participar en cualquier hora del día o de la noche.
Los trabajadores tendrán prohibido consumir bebidas que
puedan causar el estado de embriagues, así como quedara totalmente prohibido el
consumo de narcóticos o drogas enervantes, salvo que exista prescripción médica
o realizar el tráfico de drogas enervantes.
Existen situaciones que se pueden
considerar causas especiales de rescisión de las relaciones de trabajo en los
cuales los más importantes son la recepción de carga o pasaje fuera de los
lugares que están permitidos por la empresa, así como a negarse a realizar el
vieje que previamente fue contratado o que se interrumpa sin alguna causa
justificada.
En este tipo de trabajo se dan los servicios personales y
subordinados prestados, tanto en lo que se refiere a transporte ferroviario
como demás actividades en las estaciones de ferrocarriles, los servicios que se
pueden realizar son el resarcimiento de aguas, combustible y de energía del
tren, servicios de enclavamiento, el servicio de atención a pasajeros y de
carga o descarga de mercancía.
Los trabajadores deberán cumplir con las reglas que la empresa indique, ofrecer los servicios con respeto y responsabilidad, mantener en buen estado los vehículos y herramientas de trabajo que se les sea proporcionado y asistir a las capacitaciones que el patrón indique. Los patrones tendrán la obligación de mantener en un buen estado los vehículos y herramientas de trabajo para la seguridad del trabajador y el público en general, no se deberá exigir a los trabajadores un esfuerzo que pudiera afectar su salud o los ponga en algún tipo de riesgo.
Comentarios
Publicar un comentario